BIOGRAFIA
DE PIAGET.
(Neuchâtel, Suiza,
1896-Ginebra, 1980) Psicólogo suizo. Jean Piaget se licenció y
doctoró (1918) en biología en la Universidad de su ciudad natal. A
partir de 1919 inició su trabajo en instituciones psicológicas de
Zurich y París, donde desarrolló su teoría sobre la naturaleza del
conocimiento,Publicó varios estudios sobre psicología infantil y,
basándose fundamentalmente en el crecimiento de sus hijos, elaboró
una teoría de la inteligencia sensoriomotriz que describía el
desarrollo espontáneo de una inteligencia práctica, basada en la
acción.PENSAMIENTO.
El objetivo principal de la educación es crear personas capaces de hacer cosas nuevas, y no simplemente repetir lo que otras generaciones hicieron.
Inteligencia es lo que usas cuando no sabes qué hacer
Teoria.Asimilación
y Acomodación
En el modelo
piagetiano, una de las ideas nucleares es el concepto
de inteligencia
como proceso de naturaleza
biológica. Para él el ser humano
es un organismo
vivo que llega al mundo con una herencia
biológica, que afecta a la inteligencia. Por una parte, las
estructuras biológicas limitan aquello que podemos percibir, y por
otra hacen posible el progreso intelectual.
Con influencia darwinista, PIAGET elabora un modelo que constituye a su vez una de las partes más conocidas y controvertidas de su teoría. PIAGET cree que los organismos humanos comparten dos "funciones invariantes": organización y adaptación. La mente humana, de acuerdo con PIAGET, también opera en términos de estas dos funciones no cambiantes. Sus procesos psicológicos están muy organizados en sistemas coherentes y estos sistemas están preparados para adaptarse a los estímulos cambiantes del entorno. La función de adaptación en los sistemas psicológicos y fisiológicos opera a través de dos procesos complementarios: la ASIMILACIÓN Y LA ACOMODACIÓN.